SPARKy (Spring Ankle with Regenerative Kinetics), es un tobillo robótico desarrollado para amputados que almacena la energía en muelles y motores cuando el cuerpo avanza y la libera cuando la pierna empuja. Está desarrollada con la colaboración de un centro militar de amputados. Hay más de 1.000 soldados americanos amputados por debajo de la rodilla y miles de diabéticos sufren la misma operación cada año. Las prótesis convencionales necesitan un 30% más de energía y el movimiento no es tan fino. SPARKy cuesta 20.000$.
lunes, 29 de marzo de 2010
SPARKy. Tobillo robótico
Si te gustó este artículo, compártelo:

Entradas relacionadas:
- Las piernas prostéticas de Hugh Herr
- Billonario ruso busca la inmortalidad
- Robots humanoides, la complejidad del movimiento humano
- Ética para robots
- ¿Tiene futuro el trabajo humano?
- ¿Acabarán los robots y ordenadores con el empleo?
- ¿Crees que la tecnología amenaza el empleo?
- ¿Por qué los androides generan el "Valle Inquietante" (Uncanny Valley)?
- Jardín de blogs. Ratón jugando a Quake, bosque de dendritas, estrés y rendimiento, niveles de organización cerebral, el esfuerzo de mentir, la nueva robot que baila y fotos de fósiles.
- Simulación neuronal, realidad virtual y videojuegos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Creo que en Camboya el numero de afectados es impresionante y sigue subiendo. Allí se apañan con un palo de madera. Lo ideal sería que el primer mundo que fabricó las minas, regalara a los del palo una pierna como esta. ¿no os parece?
ResponderEliminar