En todos nuestros cerebros hay neuronas que responden preferentemente a una imagen de Marilyn Monroe. En este experimento los investigadores registran esta neurona y demuestran como se puede controlar un ordenador con el pensamiento.
La epilepsia que no responde bien a fármacos, con frecuencia se opera. Para localizar el foco, qué grupo de neuronas está causando el mal, se introducen electrodos intracraneales y se registra la actividad de las neuronas. En este estudio, se implantaron electrodos en el cerebro de los pacientes, se cerró el orificio y se registró el comportamiento de las neuronas durante varios días antes de proceder a la operación de extirpar el foco epiléptico.

Se preguntó a los pacientes quienes eran algunos de sus famosos favoritos. Después se les presentaron estos en la pantalla del ordenador y se registró la actividad de los electrodos implantados. En la primera parte del experimento se observa cómo la neurona de Marilyn Monroe se dispara repetidamente (cada bip sonoro corresponde a un potencial de acción) cuando se presenta su imagen. En la segunda parte, el sujeto piensa en Marilyn Monroe o Josh Brolin y, controlando el ordenador, consigue que este presente la imagen en la que piensa. Esto supone un avance más en la interfaz cerebro máquina BCI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario