Atrapado en una tempestad en la que su compañero murió, Hugh Herr perdió las dos piernas.
Profesor del MIT, su obsesión ha sido crear (y probar en sí mismo) las más sofisticadas piernas prostéticas, mejores que las naturales si es posible.
"Entre mi muñón y el suelo puedo crear lo que quiera." Así, cuando va de escalada, cambia sus prótesis habituales por otras en forma de crampón, garras para las grietas o más cortas o largas de lo habitual.
Ahora ha creado PowerFoot "equipado con tres microprocesadores internos y 12 sensores que miden la fuerza, la inercia y la posición y ajustan automáticamente el ángulo, la rigidez y la amortiguación 500 veces por segundo. La fuerza viene de una batería recargable que se ajusta al paso humano."
El uso comercial con los amputados en guerras y accidentes es obvio.
domingo, 13 de diciembre de 2009
Las piernas prostéticas de Hugh Herr
Si te gustó este artículo, compártelo:

Etiquetas:
Autoexperimentación,
BCI,
Personajes,
Prótesis
Entradas relacionadas:
- Mi charla sobre Watson en el CEIN
- El hombre que confundió a su mujer con un sombrero. Un libro de Oliver Sacks
- En busca de la memoria de Eric Kandel
- Breve Historia de la Neurociencia
- Entrevista a Vicente Baos. Médico de familia y autor del blog El Supositorio
- La ejecución de Troy Davis y los testigos.
- Lobotomía: el picahielos de Walter Freeman
- Por qué ganó Watson. Velocidad y metacognición
- ¿Cómo funciona Watson de IBM?
- Watson, el superordenador de IBM más listo del mundo gana los encuentros previos de Jeopardy
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
es maravilloso, es para que se recupera a mi sobrino
ResponderEliminar