Algunas fotografías interesantes sobre la disección del cerebro de H.M.
Jacopo Annese, el investigador de la University of California, San Diego, que diseccionó el cerebro de Henry Molaison observa una rodaja de cerebro en su laboratorio.
Una año antes de la muerte de H.M. comenzaron los preparativos para conservar el cerebro. Cuando murió, había suficiente hielo en la casa para conservar fría la cabeza. Después de morir, lo llevaron al hospital, extrajeron su cerebro y lo pusieron en formalina. Dos meses más tarde se había solidificado lo suficiente y lo llevaron a San Diego. Allí le hicieron varias resonancias magnéticas MRI para tener un registro del cerebro intacto. Después se puso en una serie de soluciones de sacarosa de creciente concentración. Esto reemplazó el agua de los tejidos impidiendo que se fracturase como hace el cristal.
domingo, 27 de diciembre de 2009
Disección del cerebro de H.M. Algunas fotografías.
Si te gustó este artículo, compártelo:



Etiquetas:
Medios de comunicación,
Neurociencia,
Personajes
Entradas relacionadas:
- Entrevista sobre "Cerebro y Ordenador" en el programa Candil Insólito (Candil Radio)
- Entrevista en Radio3 Fallo de sistema. Buscando la inmortalidad
- Mi participación en el programa de Radio3 Fallo de sistema el domingo 15-09-13 a las 12
- Watson, el ordenador que quería ser el mejor de la clase
- Fallo de Sistema, Radio3 de RTVE reemite Singularidad en el horizonte
- Mi charla sobre Watson en el CEIN
- La ejecución de Troy Davis y los testigos.
- Entrevista en Radio 3 a Sinapsis. Fallo de sistema - Singularidad en el horizonte -
- Por qué ganó Watson. Velocidad y metacognición
- ¿Cómo funciona Watson de IBM?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario