El caso de H.M. (Henry Gustav Molaison) es uno de los de mayor repercusión en neurociencia.
Diagnosticado de epilepsia grave, el cirujano le extrajo una gran parte del cerebro, en particular el hipocampo y estructuras adyacentes. Como resultado, H.M. se curó la epilepsia pero fue incapaz de adquirir nuevas memorias declarativas (de conceptos o verbales por contraposición a habilidades motoras).
Durante años H.M. acudía a la consulta y saludaba a su psicóloga Brenda Milner como si fuera la primera vez que la veía.
Su caso ha servido para numerosos estudios de memoria.
H.M. murió a la edad de 82 hace justo un año y donó su cerebro para la ciencia.
El proyecto H.M. se ha hecho cargo del cerebro y va a proceder a una disección que se podrá observar en directo. El cerebro se dividirá en 2.400 rodajas que serán digitalizadas.
Aparentemente habrá una película con su caso.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Disección del cerebro de H.M.
Si te gustó este artículo, compártelo:



Etiquetas:
Medios de comunicación,
Neurociencia
Entradas relacionadas:
- Tampoco en el olfato se crean nuevas neuronas
- Santiago Ramón y Cajal
- Leer la mente, un libro de Jorge Volpi
- Cerebro multitarea ¿puedes andar y hablar a la vez?
- La memoria, estructura y funcionamiento (II): Memoria explícita
- La memoria, estructura y funcionamiento (I): Memoria implícita
- Memoria de trabajo (working memory), RAM y biblioteca
- Terapia electroconvulsiva o electroshock en la actualidad
- El autismo puede deberse a un crecimiento neuronal excesivo
- ¿Por qué reconocemos las caras y no los nombres?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario