Un paso más en la composición de música por ordenador. Un robot que nos acompaña musicalmente.
De Robotic Musicianship Group viene Shimon.
Extracto de su web.
Shimon, el segundo miembro robótico de Georgia Tech’s Robotic Musicianship Group, está diseñado para tocar la marimba. Utiliza la percepción melódica y armónica y algoritmos de improvisación, añadidos al enfoque adoptado por la improvisación rítmica de Haile, el primer baterista robótico de Georgia Tech. Shimon está diseñado para crear ricos sonidos acústicos y para proporcionar señales de comunicación social a sus compañeros humanos. La cabeza del robot proporciona a los músicos señales visuales que representan elementos socio-musicales, desde la detección de ritmo y la tonalidad, a la atención y la interacción espacial.
Shimon ha actuado en directo con músicos humanos sobre un escenario y a través de un enlace de vídeo con personas de todo el mundo.
Entrada relacionada: Música compuesta por ordenador. Bach o Mozart. Emmy y Emily Howell de David Cope
Entrada relacionada: ¿Por qué las escalas musicales suenan bien?
lunes, 5 de abril de 2010
Robot musical
Si te gustó este artículo, compártelo:



Etiquetas:
Computación,
Inteligencia Artificial,
Medios de comunicación,
Música,
Robot
Entradas relacionadas:
- Jardín de blogs. Ratón jugando a Quake, bosque de dendritas, estrés y rendimiento, niveles de organización cerebral, el esfuerzo de mentir, la nueva robot que baila y fotos de fósiles.
- Simulación neuronal, realidad virtual y videojuegos
- Jardin de blogs: Movimientos de los ojos, búsqueda de palabras, robot teledirigido por un mono, malnutrición, teoría de la mente, TEDx, Ferrari, cociente intelectual y BCI
- Universidad de Zaragoza. Interfaz Cerebro Máquina (BCI)
- El valle inquietante. The Uncanny Valley
- SPARKy. Tobillo robótico
- El bípedo sin plumas II. Asimo, Partner Robot y Hubo2, robots que corren
- El bípedo sin plumas
- Por Navidad regala un robot.
- Hina
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario